Italia / Cortometraje 8'

DOPPIO

Captura de Pantalla 2021-09-27 a la(s) 12.36.38.png

Muchos satélites orbitan alrededor de Milán, los cuales son empujados por el constante movimiento que genera la ciudad y su frenético estilo de vida. ¿Qué pasa cuando la ciudad se detiene de repente? El cortometraje Doppio es un viaje de descubrimiento a través de los ojos de Sebastián, un joven habitante de Cascina Molino Doppio. El lento ritmo de una convivencia recién descubierta con el paisaje marca su forma de vivir el encierro y los tiempos inciertos. La Cascina es un punto de partida para una nueva valoración de una forma de vida más estratificada, yendo más allá de la dicotomía entre la ciudad y el suburbio, añadiendo el último elemento: la naturaleza.

  • Ludovico Tesoro

    Director / Director de foto / Cámara

    Nacido en 1996 en Milán, Ludovico Emanuele Tesoro-Tess es licenciado en filosofía en la Universidad de Milán. Su pasión por el cine y la fotografía lo acompañó a lo largo de sus estudios y pronto ello se convirtió en una carrera de tiempo completo. Ludovico comenzó a colaborar con productoras independientes centrándose en el documental, primero como asistente de cámara, luego como operador de cámara y director de fotografía. En 2018 asistió al Jerusalem Film Workshop junto a 20 participantes de todo el mundo. Terminando los dos meses de tal experiencia, Ludovico estrenó el documental "Miriam", proyectado en el Festival de Cine de Jerusalén.

    En 2020 colaboró ​​en el proyecto (Be) Longing como director de fotografía. Un documental que habla sobre los artistas no europeos y su experiencia en el mercado del arte europeo, éste fue galardonado por el King's College con el premio a la mejor tesis de carrera.

    Ludovico está trabajando actualmente en un documental francés que retrata la historia de la comunidad judía tunecina, rodado entre París y Túnez.

    Mail: ludovico@tesoro-tess.com

    Instagram: @ludovico_tesoro_tess

  • Edoardo Gabbai

    Productor

    Nací y crecí en Milán, en una familia donde las artes y la cultura siempre han estado en el centro. Después de asistir a una escuela secundaria artística, decidí completar una licenciatura en Relaciones Internacionales en la Universidad de Kent porque quería explorar la relación entre las sociedades y cómo la política interactúa dentro y entre ellas. Mi interés por el arte no disminuyó durante la carrera, al contrario, traté de fusionar mis dos intereses, escribiendo mi tesis sobre la relación entre las artes y la política, el papel de las instituciones culturales y cómo el arte puede tener un impacto en la sociedad. Luego me gradué en Artes y gestión cultural en el King's College de Londres. Mi tesis de maestría fue un documental debut llamado (Be) Longing donde combiné mi interés político y artístico. En (Be) Longing, el concepto de Europa es deconstruido por cuatro artistas contemporáneos que trazan las fases que los llevaron a Europa y cómo su arte expresa su disconformidad con la situación actual. Mi propósito era cuestionar, crear un debate en torno a un tema y una realidad que con demasiada frecuencia no se tiene en cuenta. Veo el poder del arte como un catalizador para muchos problemas sociales que deben abordarse.

    Mail: edoardogabbai@gmail.com

  • Chiara Passoni

    Chiara Passoni

    Montaje / Productora

    Chiara Passoni nació y se crió en Italia en una familia multicultural. Desde temprana edad, su amor por el cine como espectadora apasionada se convirtió en el deseo de ser parte activa del mundo detrás de cámaras. En el 2014 tradujo para la editorial Mimesis del francés al italiano un ensayo filosófico del autor y profesor Maxime Coulombe sobre la figura de los muertos vivientes en la historia del cine. Posteriormente se graduó en Lengua y Literatura Italiana y obtuvo su Maestría en Publicaciones y Comunicación. Su tesis sobre la representación del contexto urbano de Milán en el documental italiano contemporáneo fue galardonada con el premio Ermanno Olmi a la mejor tesis sobre cine.

    Actualmente trabaja para la empresa independiente italiana Forma International como autora, productora y editora. A través de su carrera académica y sus primeras experiencias laborales canalizó su enfoque hacia el documental, el género cinematográfico que más la fascina y cautiva por su capacidad para representar la realidad en sus diversas formas y aspectos. A partir del 2021, Chiara colabora como crítica de cine en revistas online italianas, tales como el NPC Magazine y Critical Eye.

    Mail: chiara@formainternational.it

  • Giulio Ambrosio

    Sonido - diseño sonoro, ingeniero en sonido, músico

    Nacido en 1996 en Milán, de familia judía laica comenzó a estudiar música a los diez años desarrollando una gran pasión. Después de terminar el highscool, Giulio comenzó a trabajar como cocinero durante los dos primeros años, antes en Italia y luego en Irlanda.

    Después de regresar a Italia, comenzó sus estudios de ingeniería de sonido, siguiendo su sueño de trabajar en el mundo de la música. Después de graduarse, comenzó a trabajar como músico independiente e ingeniero de sonido para conciertos, estudios de grabación, asociaciones culturales y producciones de documentales.

    En el primer verano de la pandemia, junto con dos amigos de la infancia realiza su primer documental de producción propia “Be-longing”. Gracias al cual, decidieron fundar una productora independiente.

    A finales de 2020 comenzó a trabajar como proyeccionista en un pequeño cine de Milán llamado “Il Cinemino”, y en 2021 construyó con un amigo su estudio de grabación.

Anterior
Anterior

Naina / India 8'

Siguiente
Siguiente

Casualidad Planificada / Japón 7'51''