ARGENTINA / Cortometraje 8'

ETERNO RETORNO

Diccionario audiovisual que recorre algunos conceptos de uso cotidiano durante la pandemia del covid19 en Argentina. Atravesado por la concepción del eterno retorno, este relato aborda la problemática ambiental de nuestro territorio y nuestra manera de vincularnos con las especies y el espacio que habitamos.

  • Jorge Benjardino

    Co Director

    Nació en Buenos Aires durante el invierno de 1990, mientras Argentina y Yugoslavia disputaban los cuartos de final de la Copa del Mundo en Italia. Egresado de la carrera ‘Diseño de imagen y sonido’ (FADU) de la Universidad de Buenos Aires. Asistió a los talleres de fotografía de Xavier Martín, Carlos Di Nallo (astrofotografía) y el colectivo .COMÚN.

    Es diseñador audiovisual y fotógrafo en la productora 1.21GW, donde desarrolla la experiencia interactiva ‘Unidad Funcional’. Allí escribió y co-dirigió junto a Martín García la primera historia: ‘La rata Cobain’, estrenada en 2019 y premiada en diversos festivales internacionales. Especializado en formatos digitales, realizó documentales, cortometrajes y videoclips. Forma parte de ‘Revista Don Julio’, proyecto editorial declarado de interés cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en 2018. Trabajó para las productoras Boga Bogagna, contenidoBRUTO y Non Stop, donde participó en proyectos destinados a señales de TV y también a medios gráficos y digitales. Fue seleccionado en el concurso fotográfico ‘Gente de mi ciudad’ del Banco Ciudad (2019).

    Mail: jorgebenjardino@gmail.com

    Instagram: @jorgebenjardino / @121.gw

  • MagalÍ Suescun

    Co Directora

    Nació en Buenos Aires, Argentina. Recientemente se recibió de diseñadora de Imagen y Sonido de la Universidad de Buenos Aires (FADU). Desde marzo del 2018 trabaja como realizadora audiovisual y fotógrafa en la productora ETÉREAS.

    En 2018 desarrolló y trabajó en un proyecto de investigación llamado MAREA (Memoria, Archivo y Recuperación de la Experiencia Audiovisual) en la producción, organización e instalación de material de archivo del patrimonio audiovisual académico. MAREA formó parte de la BIENAL FADU y estuvo expuesta en la Pinacoteca en el evento de los 30 años de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en el 2019. En ese mismo año realizó la pasantía ARPA (Archivo y Recopilación del Patrimonio Audiovisual) organizando la temática de exposición instalativa de los trabajos audiovisuales a fin de año.

    Dirigió ‘Open door’ (2019) corto documental; ‘Emerge’ (2020) corto de ficción seleccionado en diversos festivales y ‘Hábitat’ (2021) corto experimental. Actualmente se encuentra escribiendo y pre produciendo su próximo documental ‘ELLO’ sobre acumulación y coleccionismo. Su investigación aborda temas como la locura, lo psicológico, lo biológico y la naturaleza.

    Mail: maga.suesc@gmail.com

    Instagram: @maga.suescun / @etereas.av

  • Rocio Morgenstern

    Post Productora de Sonido

    Rocío Morgenstern (Buenos Aires, Argentina) es diseñadora sonora y performer audiovisual, estudiante de Artes Electrónicas, UNTREF y Diseño de Imagen y Sonido, UBA. Orienta su trabajo artístico y profesional a la investigación sonora realizando piezas tanto audiovisuales como instalativas.

    Actualmente su desarrollo artístico se centra en el minimalismo sonoro y la composición musical como traccionadora del tiempo presente.

    Influida por los fundamentos del Feng Shui, la meditación y la escucha profunda (Oliveros), la artista propone el despojo y la escasez de elementos como eje fundamental de su composición, tanto como la unión entre lo electrónico y lo orgánico explorando diversos materiales e instrumentos que incorpora en sus livesets.

    Mail: rociomorgen@gmail.com

    Instagram: @rociomorgenstern

Siguiente
Siguiente

Todo está bien / Argelia 2'51''