Chile / Cortometraje 7'53''

HABITAR

Habitar Poster .jpg

La cuarentena sigue y los contagios aumentan, la conversación de Sara con su psicóloga progresa con el tiempo, desde la incertidumbre de los inicios del COVID-19 al paso de un año lleno de ansiedad y frustración. La ciudad y sus calles yacen vacías. Vemos los hogares de diferentes ciudadanos; qué es lo que ven y cómo se relacionan con ese espacio que han tenido que enfrentar día tras día. Sin embargo, el verdadero desafío parece estar en nuestras mentes. 

  • Diana Medrano

    Directora / Guionista

    Nacida en Moscú en 1995, con padre boliviano y madre rusa, reside en Chile actualmente. Estudió en la Escuela de Cine de la Universidad Mayor dónde su segundo cortometraje “634 pasos” fue estrenado en la sección “A Medianoche” del Festival de Cine de la Habana el 2015 y durante el mismo año realiza el cortometraje “Los Sueños Olvidados” para la competencia de “Videocorp” de FIC VALDIVIA. En el año 2018 es becada para participar en una residencia de dos meses en la Escuela de Cine "La Fémis" en París, Francia; lugar donde realiza el cortometraje documental "Glimpses". Al volver de su residencia termina por desarrollar el cortometraje "Agua del Este" seleccionado en la competencia “Talento Nacional” del Festival Internacional de Cine de Santiago (SANFIC ) el año 2020. Durante el presente año co-escribe y co-dirige el cortometraje “Te escribo con tus manos” para la sección Filma Bio Bio del Festival Internacional de Cine de Lebu. Actualmente desarrolla su primer largometraje “Invierno en Verano”.

    Mail: dianamedranover@hotmail.com

    Instagram: @wtsupk

  • Francisca Ponce

    Productora / Guionista

    Nacida en 1994 Santiago de Chile. En 2013 inicia sus estudios en la escuela de cine de la Universidad Mayor, donde desarrolla sus primeros proyectos tales como cortometrajes, documentales y spot publicitarios, para finalizar titulandose en 2019 con honores. En 2017, inicia su práctica profesional en la productora de cine Quijote Films, donde participa en la asistencia de producción ejecutiva de numerosos cortometrajes y largometrajes Chilenos. También trabaja para la productora Storyboard Media, en la oficina de invitados de la versión 14 del Festival Internacional de Cine de Santiago. Terminada esta instancia junto a Diana Medrano, decide crear la productora audiovisual Fortuna Films donde desde 2018 a la fecha se encuentra como productora ejecutiva, contando ya con tres cortometrajes. Entre el 2019 y 2020, trabajo en la productora audiovisual Altiro films, en el desarrollo de 2 largometrajes, entre esos La contadora de peliculas, proyecto del cual sigue siendo parte. Actualmente, se encuentra grabando la serie ̈ Juguetes desordenados ̈, de Arrebol producciones como 2da asistente de producción.

    Mail: franciscaponcegonzalez@gmail.com

    Instagram: @panchicosas

  • Gonzalo Olivos

    Montajista / Cámara

    Nacido en 1994 en la ciudad de Santiago, y residiendo en la comuna de Ñuñoa desde el 2003; entra a estudiar la carrera de Cine en la Universidad Mayor en el año 2013, donde desarrollará diversos cortometrajes de ficción, documentales, spot publicitarios y grabaciones freelance para la escuela de Teatro. En 2017 realiza su práctica profesional en la Cineteca Nacional de Chile en el área de conservación; Luego a finales de 2019 filma su proyecto de título el cortometraje de ficción La Vuelta, el cual terminó de finalizar en 2020, un triángulo de amor y violencia grabado en cinco días en el litoral central.

    Mail: gonzalo.olivosv@gmail.com

    Instagram: @gonzalopeth

  • Giorgio Penna

    Sonido / Post Producción Sonora

    Giorgio Penna, nacido en Montevideo el 1995 entró el 2013 a iniciar sus estudios en la escuela de cine de la Universidad Mayor. Su incursión por el sonido lo llevo a colaborar con compañeros en sus cortometrajes incluso cuando no era parte de sus deberes académicos. Fue el sonidista del cortometraje ganador de la sección filma BioBio, En Búsqueda el año 2016. Desde entonces se ha mantenido apoyando proyectos de título como sonidista tanto dentro como fuera de su alma Mater, siendo parte de cortometrajes como Septiembre, La Vuelta, La mujer de la cámara, En Memoria de ella, entre varios otros. 2018 se titula con el cortometraje Agua del Este, siendo el sonidista de la película y pasando por Filmosonido para realizar ciertas tareas. Hasta el día de hoy forma parte de equipos que aún desarrollan sus proyectos (De Pie, La Herida, La Canción), aportando con sus ideas desde la narrativa del sonido. Actualmente estudia Ingeniería en sonido en el Instituto Profesional Santo Tomás, para complementar su experiencia y conocimientos con el fin de ser un sonidista integral que maneje tanto las técnicas de sonido como el lenguaje audiovisual.

    Mail: giorgiopenna_7@gmail.com

    Instagram: @yoryoql

Anterior
Anterior

Laberinto de Kenopsia / Brasil 5'23''

Siguiente
Siguiente

Tres objetos importantes en una vida insignificante bajo el Covid - 19 / China 7'49''